Nada mejor que una canción después de una charla con los alumnos para introducir un tema en Educación Infantil. Por ello los vídeos de youtube suelen ser un recurso muy recurrido. En este caso cantaremos la canción de la familia. Este vídeo les servirá para conocer los miembros de las familia, aunque luego ya daremos que hay diferentes tipos de familia.
Este blog esta destinado a ofrecer a los usuarios recursos educativos para infantil.
domingo, 31 de enero de 2016
Tipos de familia.
Y una vez más, recurrimos al recurso de "Pelayo y sus amigos". En este recurso nos explican que hay diferentes tipos de familias y el porque que conlleva la palabra familia, además de poder jugar con lo aprendido. Así que ... ¿Te animas?.
¿Con quien vivo?
Las WebQuest son actividades para desarrollar y fomentar la investigación a través de recursos digitales. En este caso, esta WebQuets va dirigida a trabajar la familia, a investigar con quiénes vivimos, porque somos una familia ... etc. A través de investiar es su propia familia y a exponer lo que han descubierto los alumnos aprenden muchísimo. Te animas contestar a la pregunta de ... ¿Con quien vivo?.
¡Aprendamos jugando!
¡Encuentra las siete diferencias!
Los niños con una lateralización bien definida tienen una buena organización psicomotora que les permite realizar mejor algunas tareas de aprendizaje, como coordinar el movimiento de la mano con la mirada para escribir, entre otras. También facilita la comprensión de conceptos espaciales. Por ello, es importante un buen desarrollo lateralización para el aprendizaje infantil. A través del ordenador podemos trabajar la lateralización de los alumnos, por ejemplo con este recurso para encontrar las diferencias. Con el trabajaremos sobre todo la coordinación óculo-manual, que es muy importante para una buena lateralización. Así que ... ¡Empecemos!.
Arriba, abajo ...
Para la lateralidad también es muy importante situarse en el espacio. Por ello estas imágenes nos pueden ayudar a que los niños empiecen a diferenciar y a aprender las relaciones espaciales.

¡Barrio Sésamo!
Otras nociones espaciales que tienen que saber los alumnos son "cerca y lejos". En este recurso podemos encontrar el vídeo de Barrio Sésamo en el que explica las nociones espaciales de "cerca y lejos". Los niños conocerán estas nociones de una manera muy divertida y visual. Esto les ayudará a entender mejor.
Ojal con botón ... tira con tirita
En Infantil todo se hace a través de canciones, para que se siente en la alfombra, para que vayan calladitos por el pasillo, para aprender cosas y ... ¿Porque no? para vestirse también. Por eso este recurso es muy útil a la hora de que los alumnos se pongan las batas o se pongan los zapatos.
¡Adivina, adivinanza! ¿Que tiene el oso en la panza?
Otra cosa no pero en infantil se aprende a base de juegos. Y en mi opinión ¡es la mejor manera!. Por eso este Slideshare esta lleno de adivinanzas para repasar los tipos de ropa mientras nuestros alumnos se divierten. ¿Preparado?
¡Manu ... alidades!
En esta página web podemos encontrar muchas manualidades para realizar con nuestros alumnos y reforzar algo aprendido de una manera divertida.
¡Descubramos jugando!
Pelayo y sus amigos es un recurso muy bueno para los alumnos, ya que en un mismo recurso encontramos juegos, cuentos y descubrimiento. Por eso a los alumnos les aporta una gran motivación en el tema que sea. En este caso en el de Expresión plástica. Así que ... ¡Vamos a aprender descubriendo y a descubrir jugando!
¡Dejemos volar a la imaginación!
¡Mis primeras sumas!
Los bits de inteligencia son unidades de información, tarjetas de información visual que constituyen un método de estimulación temprana, basado en la visualización (y escucha) repetitiva de dichos bits. En este Slideshare aparecen bits de inteligencia para las sumas y a los alumnos les servirá para introducirse al mundo de las operaciones.
Preparados, listos ... ¡Ya!
Rojo, azul, verde, rojo, azul ... ¡Verde!
Las WebQuest son actividades para desarrollar y fomentar la investigación a través de recursos digitales. Esta WebQuest esta dedicada a hacer seriaciones, clasificaciones y conteo. ¿Empezamos?.
¡Aprendamos jugando!
¿Jugamos con Pelayo y sus amigos?
¡Juguemos con Pelayo y sus amigos! Con ellos los alumnos podrán aprender mientras juegan, descubren y les cuentan un cuento.
¡Conozcamos los hábitos de higiene!
Es muy importante que los niños conozcan los hábitos de higiene y con este recurso verán cuáles son y la importancia de cada habito de higiene.
¡Descubramos el cuerpo humano!
Las WebQuest son actividades para desarrollar y fomentar la investigación a través de recursos digitales. Esta WebQuest va dirigida a que los niños conozca y sean conscientes de su propio cuerpo.
Time to play!
¡Que mejor manera que repasar el vocabulario de ingles que jugando! Por eso este recurso nos ayudará a que los alumnos interioricen el vocabulario de una manera divertida. Así que pincha en la imagen y ... ¡A jugar!.
What is this?
En un calaméo podemos encontrar documento de distintos temas y niveles educativos que la gente haya compartido. En este podemos encontrar vocabulario en inglés agrupado por el color. Esto les ayudara a los niños a repasar los colores y a aprender vocabulario nuevo.
Wich color is?
Con este recurso los alumnos pueden repasar los colores en inglés y asociarlos de una manera más visual el nombre con el color. Antes de que el vídeo diga el nombre del color podemos pararlo y decirle a los alumnos: "Wich color is?".
sábado, 30 de enero de 2016
¡Aprendamos vocabulario nuevo!
Que nuestro alumnos tengan un vocabulario rico es muy importante. Por ello con este Slideshare, que son diapositivas una seguida de la otra con información, en este caso con vocabulario sobre la ropa, ayudará a los alumnos a aprender vocabulario nuevo y a asociar la palabra con la imagen.
El invierno llego ¡que frió, que frió!
Calameo sirve para subir apuntes y compartirlos con los demás de diferentes temas y niveles educativos. En este caso este calameo va dirigido al vocabulario del tema del invierno. Con ello podemos hacer fichas para los niños, carteles para el aula ...etc.
POWERPOINT VOCABULARIO INVIERNO
¡Aprendamos vocabulario!
En este SlideShare podemos encontrar mucho del vocabulario que se da en educación infantil. A través de el los alumnos aprenden de forma visual vocabulario nuevo.
¡Juguemos con el vocabulario!
Este recurso les servirá a los alumnos a repasar y aprender vocabulario de una manera lúdica. ¿Empezamos a jugar? .
¡A trabajar con el elefante Elmer!
¿Creamos un cuento?
Hay muchas maneras de contar un cuento y una de ellas es a través de las imágenes de un Slideshare. Tu también puedes crear uno ¿te animas?.
El dragón zog from 891977
Y ... Colorin, colorado, este cuento ¡se ha acabado!
¡TON-TON, TIN-TIN!
Con este recurso los alumnos pueden mejorar la coordinación, ya que cuando la canción dice "ton-ton" los alumnos harán un gesto y cuando diga "tin-tin" harán otro.
¡A los oficios vamos a jugar!
Con este recurso se les puede introducir a los alumnos en los oficios y partiendo de ahí preguntarles ¿que oficio os gusta? ¿en que trabajan vuestros papas y vuestras mamas? ...etc.
¡Princesita "i"!
Con este recurso los alumnos podrán trabajar la letra "i" además de trabajar en parejas para hacer el baile.
¡Vamos a cantar!
Este recurso les ayudará a los alumnos a asociar la forma de cada número con algo (un animal, una fruta ...etc) y así les resultará más fácil a la hora de escribirlos.
Uno, dos, tres, cuatro y ... ¡cinco!
Con este recurso los alumnos asociarán la cantidad con el sonido (el sonido será nuestra voz diciendo el número). Algo muy importante para después hacer operaciones.
¿Cuántos dedos ves?
En este recurso los alumnos se divertirán mientras aprenden los números. Aprenderán a contar y a identificar el símbolo de cada número. Así que ... ¿Empezamos a contar? .
¡Letrilandia!
Os quiero hablar de un recurso muy bueno para que los alumnos se introduzcan al mundo de la lectoescritura. Ese recurso es: letrilandia. Se empieza por la vocales, cada una tiene un color y las cinco forman parte de la familia real de letrilandia. La letra A es la reina, la letra U es el rey, la letra I y O son las princesas y la letra E es el príncipe. Es un recurso con el que los alumnos aprenden muy bien y rápido las vocales y después se van introduciendo las consonantes.
A, E, I, O, U ... ¡Empecemos!
Siguiendo con el recurso de letrilandia, aquí esta uno de los tantos recursos que puedes encontrar dentro de la web: la canción de la reina "A". Aunque en el vídeo aparezcan negras en realidad cada una tiene su color. Con este recurso los alumnos van asociando mejor el sonido y la forma de la "A".
¿Que letrita falta?
Con este recurso los alumnos se darán cuenta que las vocales son muy importantes ya que sin ellas las cosas no se llamarían igual. En este recurso les tendremos que ayudar ya que seguramente no sepan leer todavía. Por lo que yo propondría que se hiciera en la pizarra digital interactiva entre todos. Ahora si ... ¡A jugar!
¡Aprendamos los colores!
Con este recurso los alumnos irán conociendo y asociando cada palabra y sonido al color correspondiente.
¿De que color son las cosas que me rodean?
Con este recurso los alumnos serán conscientes de que ¡el mundo esta lleno de colores!. Guiándonos por este recurso, podemos seguir preguntando a los alumnos a ver que más colores ven a su alrededor.
¡Mezclemos los colores!
¿Que pasa cuando mezclamos los colores? Con este recurso los alumnos aprenderán que al mezclar los colores primarios ¡salen más colores!. Así que ... ¡A mezclar!

¿Que pasa en cada estación del año?
Este recurso es muy útil para que los niños vean de una manera visual lo que pasa en cada estación del año y el nombre de cada una de ellas.
¡A jugar con Pelayo y sus amigos!
Pelayo y sus amigos es una plataforma en la que pueden jugar aprendiendo, ademas de escuchar un cuento, sonidos ...etc.

1,2,3 y 4 ... ¡Cuatro son las estaciones del año!
A través de este recurso los alumnos descubrirán las cuatro estaciones de una manera lúdica y sorprendente, ya que cuando pinchan en cada una de las estaciones les lleva a diferentes blogs llenos de recursos de cada estación.
¿Que sonido hago?
Con la ayuda de este recurso podemos ver si nuestros alumnos son capaces de discriminar los sonidos y saber que sonido va con cada transporte. También nos puede ser útil para introducirles en el tema de los medios de transporte.
¡Cuidado!
Es importante conocer los tipos de medios de trasporte, pero mucho más importante es tener una buena educación vial para hacer un buen uso de ellos. Por eso este recurso nos servirá para mostrarles a los niños lo que deben hacer, cuando deben cruzar, el significado de las señales ...etc.
¿Bien o mal?
¿Jugamos? Este recurso es una manera de saber que han aprendido de la educación vial de una manera lúdica y divertida.
¡Descubramos a los animales!
Con este recurso podemos introducir a los niños al mundo de los animales, haciéndoles ver que cada animal tiene una característica y un color.
Después de cantar esta canción con ellos se puede iniciar una conversación en la que los alumnos vayan diciendo animales y cual es la característica que ellos ven en ese animal.
¿Que animales viven en la granja?
En este recurso veremos cuales son los animales que viven en la granja.
Cuento. Los animales de la granja from Cristina
La granja es solo uno de los lugares donde pueden vivir los animales pero ¡hay muchos más!. Por ello ello después de que los alumnos hayan descubierto que animales viven en la granja pueden ir diciendo otros lugares donde viven otros animales y los nombres de los animales.
La granja es solo uno de los lugares donde pueden vivir los animales pero ¡hay muchos más!. Por ello ello después de que los alumnos hayan descubierto que animales viven en la granja pueden ir diciendo otros lugares donde viven otros animales y los nombres de los animales.
¿De donde nacen los animales?
Con este recurso podemos enseñarles a los alumnos de una manera muy visual animales nacen de huevos (ovíparos) y cuales de la tripa de la mamá (vivíparos).

Esta imagen la enseñaremos acompañada de una breve charla con los alumnos para saber si saben de donde nacen los animales, si saben cuales nacen de huevos y cuales de la tripa ... etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)