Nada mejor que una canción después de una charla con los alumnos para introducir un tema en Educación Infantil. Por ello los vídeos de youtube suelen ser un recurso muy recurrido. En este caso cantaremos la canción de la familia. Este vídeo les servirá para conocer los miembros de las familia, aunque luego ya daremos que hay diferentes tipos de familia.
Recursos infantil TIC
Este blog esta destinado a ofrecer a los usuarios recursos educativos para infantil.
domingo, 31 de enero de 2016
Tipos de familia.
Y una vez más, recurrimos al recurso de "Pelayo y sus amigos". En este recurso nos explican que hay diferentes tipos de familias y el porque que conlleva la palabra familia, además de poder jugar con lo aprendido. Así que ... ¿Te animas?.
¿Con quien vivo?
Las WebQuest son actividades para desarrollar y fomentar la investigación a través de recursos digitales. En este caso, esta WebQuets va dirigida a trabajar la familia, a investigar con quiénes vivimos, porque somos una familia ... etc. A través de investiar es su propia familia y a exponer lo que han descubierto los alumnos aprenden muchísimo. Te animas contestar a la pregunta de ... ¿Con quien vivo?.
¡Aprendamos jugando!
¡Encuentra las siete diferencias!
Los niños con una lateralización bien definida tienen una buena organización psicomotora que les permite realizar mejor algunas tareas de aprendizaje, como coordinar el movimiento de la mano con la mirada para escribir, entre otras. También facilita la comprensión de conceptos espaciales. Por ello, es importante un buen desarrollo lateralización para el aprendizaje infantil. A través del ordenador podemos trabajar la lateralización de los alumnos, por ejemplo con este recurso para encontrar las diferencias. Con el trabajaremos sobre todo la coordinación óculo-manual, que es muy importante para una buena lateralización. Así que ... ¡Empecemos!.
Arriba, abajo ...
Para la lateralidad también es muy importante situarse en el espacio. Por ello estas imágenes nos pueden ayudar a que los niños empiecen a diferenciar y a aprender las relaciones espaciales.

¡Barrio Sésamo!
Otras nociones espaciales que tienen que saber los alumnos son "cerca y lejos". En este recurso podemos encontrar el vídeo de Barrio Sésamo en el que explica las nociones espaciales de "cerca y lejos". Los niños conocerán estas nociones de una manera muy divertida y visual. Esto les ayudará a entender mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)